Cuidar tu piel en casa también es posible

 Cosmética en casa: Ingredientes al alcance de tu mano para elaborar tu propios cosméticos

La cosmética casera te permite realizar en casa de forma artesanal, los productos de cosmética e higiene. El poder realizar en su propia casa los cosméticos, de forma artesana, será un aliciente para ti, que te gustan los productos naturales.


Algunos ingredientes básicos de la cosmética casera son productos que se pueden encontrar fácilmente en el mercado como frutas, verduras, hortalizas, aceites vegetales, etc. En los cosméticos se suelen mezclar con nutrientes que nos proporcionan la naturaleza, como aceites vírgenes, como algas, derivados de las abejas, como el própolis o el polen, nutrientes de origen natural, polvos, nutracéuticos y extractos de plantas, etc.


Algunos de los ingredientes que podemos utilizar son:


1. AGUAS FLORALES

 

Las aguas florales se obtienen por destilación al vapor de agua. Se originan como producto secundario de la destilación de los aceites esenciales. Además de contener trazas de aceite esencial, también contienen las sustancias de la planta disueltas en éstas. Las aguas florales reciben también el nombre de hidrolatos.




2. ARCILLAS Y RHASSOUL

 

Las arcillas se usan desde la antigüedad por su capacidad de absorción de toxinas y de regeneración de la piel. La mezcla de la arcilla con otros ingredientes naturales (aceites vegetales, aceites esenciales,...) le otorga excelentes propiedades antisépticas, regenerantes y antiinflamatorias.




5. INGREDIENTES HIDRATANTES Y NUTRITIVOS

 

ACEITES VEGETALES

Los aceites vegetales son muy utilizados en cosmética casera ya que tienen una perfecta tolerancia y absorción sobre la piel. Son ingredientes muy nutrientes e hidratantes y sus propiedades concretas dependerán según a la especie vegetal a la que pertenezcan.


  • GLICERINA VEGETAL

Humectante natural derivado de fuentes vegetales. Excelente como hidratante en formulaciones cosméticas.
También se emplea para espesar las lociones cutáneas y capilares y para mejorar su textura

 

  • MANTECAS

Por sus propiedades hidratantes, nutrientes y protectoras de la piel se usan en productos cosméticos caseros (emulsiones, barras de labios, …) para suavizar y proteger la piel.




Comentarios

Entradas populares