PROPIEDADES DE ACEITES NATURALES
ACEITE DE ALBAHACA
*De olor dulce es usado tradicionalmente para la depresión, los dolores de cabeza y para problemas respiratorios.
ACEITE DE ÁRBOL DE TÉ
*Tiene sobre todo virtudes antiinfecciosas, antifúngicas, antibacterianas y antivirales.
*Suele utilizarse para problemas cutáneos como granos, acné, verrugas, pie de atleta, sarpullidos, picaduras de insectos, quemaduras y ampollas.
*Se utiliza para cortes y heridas infectadas y ayuda a que la piel se cure impulsando la formación de tejido cicatrizante. También contra la caspa, llagas frías e infecciones de cualquier tipo.
*También se utiliza para bajar la fiebre, matar pulgas y piojos y como desodorante.
ACEITE DE JAZMÍN
*Tiene un aroma dulce agradable y es usado como relajante “afrodisiaco”, como tonificante y para las torceduras.
ACEITE DE ROMERO
*Es uno de los aceites esenciales más usados.
*Es un potente estimulante de la mente, el cual es utilizado también para combatir dolores musculares y afecciones respiratorias.
*Destaca por sus propiedades antisépticas para el fortalecimiento del cabello.
*Es un aceite que deben evitar personas con hipertensión o epilepsia.
ACEITE DE ALMENDRAS:
*Rico en vitamina A Y E ; proteínas , sales minerales y ácidos grasos.
*Alto poder nutritivo corporal, uñas y cabello. Aporta elasticidad, hidratación y suavidad, reconstituyente capilar para masaje de niños y adultos.
*Previene la formación de arrugas pues impide la deshidratación.
Comentarios
Publicar un comentario